Ir al contenido principal

Los tiempos de las cosas



Mi padre tenía una frase de cabecera, una entre varias en realidad. Sólo que tal vez esta me quedó grabada porque se la dijo a una prima: "en la vida todo llega". En este caso se refería a una discusión trivial sobre música y la conversación surgió luego de que ella dijera que "a mi nunca le iba a gustar la música clásica".

Es cierto que a medida que vamos creciendo, nuestros gustos van cambiando y también es cierto que a medida que vamos experimentando nuestros gustos se vuelven más complejos. En la vida todo llega. Sólo hay que saber esperar.

En general, en este mundo, todo tiene un tiempo. Es bastante torpe o inútil tratar de saltear etapas. No se puede cosechar la fruta cuando aún esta verde. O tal vez, si, solo que no la vamos a poder consumir en ese momento. La vida tiene su tiempo y aprender a disfrutarla tiene un sabor a especial. 

Lamentablemente es algo que uno aprende tarde, porque antes no tenemos esa capacidad de discernimiento. La curiosidad le gana a la prudencia y el fuego se arrebata. Y eso nos impide disfrutar del viaje. Porque el proceso es en general tan sabroso como el resultado.

Tal vez vengo de un universo distinto, tal vez soy solo un poco más viejo, este mundo de la inmediatez me tiene un poco cansado. Yo solo quiero disfrutar de la vida sin atajos. Será mucho pedir? 

Siento que este mundo dominado por las apps donde todo el tiempo estamos estimulados a probar otra cosa nos impide tal vez reflexionar e ir un paso más allá. Las conexiones son mucho mejores cuando se generan en un tiempo. Y cuando se dan de a una. Cuando tenemos menos, disfrutamos más porque le damos valor a lo que tenemos. 

Somos felices cuando sabemos que tal día a tal hora nos vamos a volver a ver, como le dice el zorro al principito. Si todo queda a un click de distancia, si la felicidad depende de lo que viene después y no de estar hoy acá disfrutando de las cosas simples, la vida no vale más nada. 

Lo dije ya mil veces, me encanta ver a en Alemania a los mayores disfrutar las compañías, servir un té, caminar juntos de la mano como si no existiera el mañana. Porque para ellos tal vez no haya mañana y por eso saben disfrutar del hoy. 

Supongo que eso también va a llegar y voy a poder disfrutar de muchos atardeceres caminando abrazado y recibiendo visitas para tomar el té en una vajilla de porcelana inglesa. Porque en la vida, como bien decía mi padre, todo llega. Sólo hay que saber esperar. Y disfrutar de la espera.

Necesito más dulce de leche. Voy a ponerme a cocinar y mientras lo espero, voy a disfrutar de la Nutella. Porque la vida fue pensada para que la disfrutemos. De a poquito.  



   



Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Borré el anterior comentario porque tenía typos y no da la opción "editar".

    Es muy linda la imagen que elegiste para ilustrar esta entrada en tu blog. También me gustó la expresión "no se puede cosechar la fruta cuando todavía está verde", es cierto que hay un lugar y un tiempo para todo. Por ejemplo en mi caso, nunca me enamoré, por lo que nunca experimenté ese "amor joven" del que la gente tanto habla, y es algo que nunca voy a experimentar, por más que conozca al indicado mañana, porque no se pude volver el tiempo atrás ¿Me arrepiento? Sí, por supuesto, pero si me quedo estancada en la queja y el reproche (a mí misma) voy a desperdiciar el presente y todas sus oportunidades.

    Muchos, supongo que la mayoría, pensarán que es patético estar buscando mi primer amor a esta edad pero no me importa, peor es no buscarlo nunca. Yo quiero mirar adelante, al futuro, debe haber alguien en este mundo, un alma solitaria que quiere dejar de serlo y con quien caminar de la mano y envejecer juntos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Nada es patético y no hay tiempo para el amor. O como puse hay que darse los tiempos. Si te sirve además, me compré una remera que dice Never look back, porque lo único que no podemos hacer es volver el tiempo atrás. La vida sigue, todo llega.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

El eterno verano alemán - Mudarse no es opción

Estamos teniendo un verano, o un anticipo del verano increíble, con poca lluvia, bastante sol y temperaturas más que agradables. La verdad es que el verano alemán, si llega, es muy lindo. Digo si llega, porque el año pasado tengo la sensación de que prácticamente nunca existió.  Ahora en caso de que llegue, los días son super agradables, la gente está en general de mejor humor y se puede aprovechar muy bien el tiempo porque la tarde rinde hasta bien entrada la noche. Así las cosas, todos también tenemos ganas de hacer más cosas y es normal que en la cabeza aparezcan "los planes". Me la paso pensando, siempre fui así, al punto de parecer que estoy distraído. En realidad más que distraído, estoy hundido en mis pensamientos. Nunca no estoy pensando, razonando, tratando de entender. Y eso también es un problema porque hay cosas que si las pensás demasiado, no las hacés.  Sin mencionar, además, que no todo puede o debe ser racionalizado. Las cosas hay que sentirlas más y pensarlas...

Y si no hay mañana? Preguntas existenciales de un domingo por la noche.

Vengo de una familia de origen alemán en la que el "deber ser" siempre estuvo en el centro de la escena. De hecho no alcanzaba solo con el deber. El deber esa era la base de la pirámide. Para ser digno, había que ir siempre más allá de simplemente lo debido. El verdadero mérito tenía entonces 2 variables muy definidas: hacer el bien siempre y evitar por cualquier motivo el mal. El privarse de algo de lo que otros disfrutaban era muy meritorio. Tomar primero lo que estaba disponible, era algo que estaba intrínsecamente mal.  Si bien me parece una manera valiosa de formar a una persona y no pretendo renegar en absoluto de la forma en la que fui educado, entiendo que en todo caso le faltaba el balance de la vida real, la que se vive fuera de la casa.  Por supuesto que hay un valor en aprender a postergar. Los que son inteligentes emocionalmente, básicamente pueden conectar de una manera distinta con los demás porque entre otras cosas, aprendieron a postergar. También es muy vali...

Mi testamento - La lapida que me van a dedicar

  Esta semana se me había cruzado una idea genial para este post y como suele pasar con las ideas, cuando uno no las anota, desparecen. Copa de alcohol mediante, acabo de recuperar la memoria y prometo que las semana que viene les cuento como sigue mi búsqueda de amor en el país de los seres individuales. No es que haya avances, ahora se me ocurrió algo divertido y la semana que viene lo escribo. Claramente cualquier otro tema queda eclipsado por la muerte de Francisco y sobre eso voy a escribir.  Por supuesto que un evento como la muerte no nos deja nunca indiferentes. Creo que naturalmente todos ponemos a un lado nuestras diferencias y le deseamos al difunto lo mismo que nos desearíamos a nosotros mismos: que se nos recuerde con amor. Y si me preguntás hoy, a Francisco lo vamos a recordar de esa manera. El tiempo suele poner las cosas en su lugar y cualquier diferencia pasa a ser una cosa mínima, totalmente eclipsada por el hecho de la perdida. En lo personal, no me gustó el...