Ir al contenido principal

El rompecabezas de mi vida

 


Hay una canción de Survivor que me gustaba mucho y dice algo así como ""We are part of a puzzle" y que el destino está escrito. Cuando tenía 9 o 10, tomé mi primera comunión y uno de mis mejores amigos de ese entonces me regaló un rompecabezas de 1000 piezas. Era una suerte de fragata que se recortaba entre el cielo y el mar.

 De más está decir que no estaba preparado para tamaño desafío, el rompecabezas ocupaba mucho lugar en cualquier lugar de la casa y mi madre decidió darle mejor destino llevándolo a una casa que teníamos en el campo. La tarea de armarlo recayó sobre mi padre que tardó unos 8 años en completarlo, producto del poco interés que le despertaba la actividad y la cantidad de fines de semana que en el año íbamos a la casa. En el medio además se perdieron algunas (varias) piezas.

Hoy el rompecabezas, incompleto como está, cuelga en el que era mi cuarto en la casa de mis padres, tal vez como recuerdo o señal Vaya uno a saber. Fue mi primer acercamiento al mundo de los rompecabezas.

Tuve una revancha hace algunos años: mi madre vino de visita a Alemania y decidió regalarme uno de unos osos polares. Ya bastante más maduro, le dediqué un par de meses a armarlo y lo terminé con todas sus piezas. Solo que por esas cosas del destino nunca lo colgué y en alguna pelea que no recuerdo, mi ex también decidió darle mejor destino: el tacho de basura.

Por eso este año cuando estaba en Berlín, ciudad de la que además estoy profundamente enamorado, más allá de lo compleja que me resulta de asimilar, no lo dude y fui por la revancha. El amor en el fondo es complejo. Lo bueno es que también da revancha.

En cualquier caso esta vez le puse 14 días y me apuré a colgarlo para que nadie ni nada me privé de disfrutarlo. Lo puse además sobre la cabecera de mi cama. Es el lugar con el que sueño y el destino final de mi existencia. Y si, la vida es un rompecabezas y todos somos además, piezas infinitas de un rompecabezas gigante. 

Tal vez sin saberlo, ese amigo de mi infancia y sus padres me mostraron un camino. Probablemente el compositor de Survivor tuvo la capacidad de entenderlo y ponerlo en una canción. Y yo de última tuve la suerte de procesarlo y porque no conectarme con mi padre, mi historia y el origen de mi familia. Somos todos partes de un rompecabezas. No tengo dudas.

Y probablemente lo único que tengamos que hacer en nuestra vida es completar nuestra parte del rompecabezas. Igual si tiene 30, 50 0 5.000 piezas. Nos tenemos que dar a la tarea y abrazar nuestro destino. 

Estoy muy feliz de seguir descubriendo mi destino de hecho. Cada cosa que hago en estos días me abre una puerta y otra y otra. Y en cada una encuentro amor, calor, cariño y comprensión. Con eso me alcanza para ser feliz y entender que lo único que tengo que hacer es avanzar, que las heridas se curan y que la vida sigue.

Y si en algún momento me falta algo, le puedo poner una cuchara de dulce de leche. La nutella también ayuda, que hay de todo en la viña del Señor. Y una copa de Malbec. Sino, no sería una viña. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El eterno verano alemán - Mudarse no es opción

Estamos teniendo un verano, o un anticipo del verano increíble, con poca lluvia, bastante sol y temperaturas más que agradables. La verdad es que el verano alemán, si llega, es muy lindo. Digo si llega, porque el año pasado tengo la sensación de que prácticamente nunca existió.  Ahora en caso de que llegue, los días son super agradables, la gente está en general de mejor humor y se puede aprovechar muy bien el tiempo porque la tarde rinde hasta bien entrada la noche. Así las cosas, todos también tenemos ganas de hacer más cosas y es normal que en la cabeza aparezcan "los planes". Me la paso pensando, siempre fui así, al punto de parecer que estoy distraído. En realidad más que distraído, estoy hundido en mis pensamientos. Nunca no estoy pensando, razonando, tratando de entender. Y eso también es un problema porque hay cosas que si las pensás demasiado, no las hacés.  Sin mencionar, además, que no todo puede o debe ser racionalizado. Las cosas hay que sentirlas más y pensarlas...

Y si no hay mañana? Preguntas existenciales de un domingo por la noche.

Vengo de una familia de origen alemán en la que el "deber ser" siempre estuvo en el centro de la escena. De hecho no alcanzaba solo con el deber. El deber esa era la base de la pirámide. Para ser digno, había que ir siempre más allá de simplemente lo debido. El verdadero mérito tenía entonces 2 variables muy definidas: hacer el bien siempre y evitar por cualquier motivo el mal. El privarse de algo de lo que otros disfrutaban era muy meritorio. Tomar primero lo que estaba disponible, era algo que estaba intrínsecamente mal.  Si bien me parece una manera valiosa de formar a una persona y no pretendo renegar en absoluto de la forma en la que fui educado, entiendo que en todo caso le faltaba el balance de la vida real, la que se vive fuera de la casa.  Por supuesto que hay un valor en aprender a postergar. Los que son inteligentes emocionalmente, básicamente pueden conectar de una manera distinta con los demás porque entre otras cosas, aprendieron a postergar. También es muy vali...

Mi testamento - La lapida que me van a dedicar

  Esta semana se me había cruzado una idea genial para este post y como suele pasar con las ideas, cuando uno no las anota, desparecen. Copa de alcohol mediante, acabo de recuperar la memoria y prometo que las semana que viene les cuento como sigue mi búsqueda de amor en el país de los seres individuales. No es que haya avances, ahora se me ocurrió algo divertido y la semana que viene lo escribo. Claramente cualquier otro tema queda eclipsado por la muerte de Francisco y sobre eso voy a escribir.  Por supuesto que un evento como la muerte no nos deja nunca indiferentes. Creo que naturalmente todos ponemos a un lado nuestras diferencias y le deseamos al difunto lo mismo que nos desearíamos a nosotros mismos: que se nos recuerde con amor. Y si me preguntás hoy, a Francisco lo vamos a recordar de esa manera. El tiempo suele poner las cosas en su lugar y cualquier diferencia pasa a ser una cosa mínima, totalmente eclipsada por el hecho de la perdida. En lo personal, no me gustó el...